En Proyecty conectamos personas que necesitan préstamos hipotecarios con quienes buscan una inversión de alta rentabilidad. Invierte fácil, seguro y 100% digital en hipotecas en Colombia.
¿Alguna vez te has preguntado qué hace un notario o por qué tienes que ir a una notaría para firmar papeles? Este blog está hecho para ti. Aquí respondemos 20 preguntas frecuentes sobre las notarías en Colombia con respuestas claras, simples y útiles. ¡Empecemos!
Una notaría es un lugar donde trabajan los notarios, que son como «guardianes de los papeles importantes». Ellos ayudan a que las cosas legales queden bien hechas, firmadas y protegidas por la ley.
El notario es un profesional del derecho que da fe de que lo que tú firmas es verdadero. Él o ella revisa que todo esté legal antes de poner su sello. Es como un árbitro en los juegos, pero de documentos.
Porque cuando firmas algo importante —como vender una casa o hacer un poder— necesitas que alguien legal (el notario) verifique que tú sí quieres hacerlo. Así evitas problemas en el futuro.
No. Para vender una casa en Colombia, debes ir a una notaría. Allí se firma la escritura pública, que es como el «acta oficial» de que tú vendiste y otra persona compró.
Es un documento legal que se firma en una notaría y que sirve para cosas muy importantes: comprar o vender bienes, casarse, hacer testamentos, entre otros.
La Superintendencia de Notariado y Registro es como el jefe de todos los notarios. Ella se asegura de que hagan bien su trabajo, visitándolos, corrigiendo errores y sancionando si es necesario.
Sí. Si un notario hace algo mal, la Superintendencia puede abrirle un proceso disciplinario. Si la falta es grave, incluso puede perder su cargo.
Las notarías tienen horarios fijos, pero puedes pedir horario especial si lo necesitas. Eso se solicita directamente en la notaría y debe estar autorizado por la Superintendencia.
Si el notario se va de vacaciones o está enfermo, puede pedir un permiso o una licencia. En ese caso, otra persona capacitada puede reemplazarlo por ese tiempo.
¡Sí! Puedes casarte por lo civil en una notaría. Es rápido, sencillo y tiene el mismo valor legal que si lo hicieras en un juzgado.
Cuando alguien fallece, los herederos pueden hacer la sucesión en la notaría. Es un proceso para repartir los bienes que dejó la persona.
Es un documento en el que una persona dice cómo quiere repartir sus cosas cuando muera. Se hace en la notaría para que tenga validez legal.
Sí. Si un extranjero fallece o se divorcia en Colombia, esa información también debe registrarse en la notaría, según la ley.
En Colombia hay más de 900 notarías, ubicadas en diferentes ciudades y municipios. Todas están controladas por la Superintendencia de Notariado y Registro.
Puedes presentar una queja ante la Superintendencia de Notariado y Registro. Ellos revisarán tu caso y tomarán las medidas necesarias.
Sí. Las notarías deben guardar y conservar documentos importantes, como escrituras y poderes, de manera segura y ordenada.
Entre otros:
Algunos trámites están siendo digitalizados. Puedes iniciar solicitudes en línea, pero muchas veces aún necesitas presentarte físicamente para firmar y validar tu identidad.
Debe ser abogado, cumplir con unos requisitos y ganar un concurso de méritos. La Superintendencia verifica que cumpla todo antes de nombrarlo.
Las notarías están en todas partes, y aunque su trabajo puede sonar complicado, ¡están para ayudarte! Si entiendes qué hacen y por qué existen, podrás hacer tus trámites con más seguridad y confianza.
¿Tienes otra duda sobre notarías en Colombia? ¡Déjala en los comentarios!
Notarías en Santa Marta, Registro de escrituras en Santa Marta, Notaría en Santa Marta, Comprar inmueble en Santa Marta, Cómo registrar una escritura en Santa Marta, Trámites notariales en Santa Marta, Oficina de Registro de Instrumentos Públicos Santa Marta, Venta de inmueble en Santa Marta, Legalizar venta de inmueble en Santa Marta, Notarías legales en Santa Marta, Ubicación de notarías en Santa Marta, Horario de notarías en Santa Marta, Contactos notarías Santa Marta, Escritura pública Santa Marta, Notaría en el Rodadero Santa Marta, Notaría en el Centro Santa Marta, Registro de inmuebles en Santa Marta, Proceso de registro de escritura en Santa Marta, ¿Dónde registrar escritura en Santa Marta?, Comprar propiedad en Santa Marta, Notaría Primera Santa Marta, Notaría Segunda Santa Marta, Notaría Tercera Santa Marta, Notaría Cuarta Santa Marta, Oficina de Registro Santa Marta, Escritura pública en Santa Marta, Trámite de registro en Santa Marta, Dirección notarías Santa Marta, Notarías y registros en Magdalena, Notaría Santa Marta Magdalena, Notaría en Ciénaga, Notaría Rodadero Santa Marta, Notaría Barrio Centro Santa Marta, Notaría El Libertador Santa Marta, Notarías en el Departamento del Magdalena, ¿Qué hacer para registrar una escritura en Santa Marta?, ¿Cuántas notarías hay en Santa Marta?, ¿Dónde registrar mi compra de inmueble en Santa Marta?, Cómo legalizar una compra de casa en Santa Marta, Notarías para venta de propiedad en Santa Marta.
En Proyecty conectamos personas que necesitan préstamos hipotecarios con quienes buscan una inversión de alta rentabilidad. Invierte fácil, seguro y 100% digital en hipotecas en Colombia.
Social Chat is free, download and try it now here!